¿Qué es el lino?
El lino es una fibra vegetal que nace del tallo de la planta del lino —Linum usitatissimum—, trabajada con paciencia hasta convertirse en un tejido de textura viva, irregular, respirable. En SHON MOTT, el lino encarna ese diálogo entre naturaleza y diseño, entre la materia esencial y la forma que la respeta.
Origen y naturaleza del lino
Cultivado desde hace más de diez mil años, el lino crece en regiones templadas donde la humedad y el clima favorecen su desarrollo. Tras su cosecha, las fibras se separan manualmente del tallo en un proceso que requiere tiempo, calma y conocimiento artesanal.
Su origen vegetal lo convierte en un material completamente biodegradable, de bajo impacto ambiental y con un ciclo natural que encaja con la filosofía de producción consciente que guía cada prenda de SHON MOTT.
Características del lino que lo hacen especial
Transpirabilidad y sensación al tacto
El lino respira. Permite el paso del aire, mantiene la piel fresca y seca incluso en los meses más cálidos. Su tacto, ligeramente rugoso al principio, se suaviza con el uso y los lavados, revelando una textura que se adapta a quien la lleva.
Resistencia, envejecimiento y durabilidad
Pocas fibras envejecen tan bien. Con el tiempo, el lino no se desgasta: se transforma. Cada arruga cuenta una historia, cada pliegue se vuelve parte del tejido. Es un material que acompaña el paso del tiempo sin perder su esencia, cualidad que lo hace especialmente valioso en prendas pensadas para durar.
Propiedades ecológicas y de producción consciente
El lino requiere menos agua que el algodón y crece sin necesidad de pesticidas. Además, cada parte de la planta puede aprovecharse, lo que reduce el desperdicio. Por eso, elegir lino no es solo una decisión estética, sino también una elección coherente con una forma de producir y consumir más responsable.
¿Para qué es bueno el lino? Usos y beneficios
En prendas, en casa, en distintos climas
El lino regula la temperatura corporal, por eso es perfecto tanto en verano como en entretiempo. En prendas de vestir, ofrece frescura y ligereza; en el hogar, aporta serenidad visual y sensación de orden. Es un tejido versátil, noble y con una presencia natural que se adapta sin imponerse.
Cómo lavar el lino para que conserve su esencia
Lavado general: temperaturas, detergentes, modos
El lino puede lavarse a máquina, pero siempre con programas suaves y agua fría o templada (máximo 30 °C). Los detergentes neutros y la ausencia de suavizantes preservan la fibra y su textura natural. Si la prenda es muy delicada, se recomienda el lavado a mano, dejando que el tejido se mueva libremente en el agua.
Cómo evitar el encogimiento del lino al lavar
El lino tiende a encoger ligeramente en el primer lavado, por eso conviene no someterlo a cambios bruscos de temperatura ni al secado en máquina. Lo ideal es extenderlo en una superficie lisa, sin retorcer, y dejar que el aire haga su trabajo.
¿Se puede planchar el lino?
Sí, aunque no siempre es necesario. Parte de la belleza del lino está en su caída natural y en la irregularidad de su superficie. Si se desea un acabado más pulido, conviene plancharlo ligeramente húmedo o con vapor, a temperatura media-alta, siempre por el revés y sin presionar en exceso. En SHON MOTT preferimos que conserve su aspecto natural, sin rigidez ni artificio.
Descubre la línea de lino de SHON MOTT
Filosofía de materiales nobles y producción local
Cada prenda de lino de SHON MOTT nace en talleres locales, donde la tradición textil se une a una mirada contemporánea. Seleccionamos tejidos de lino europeo, trabajados con técnicas que respetan su estructura y permiten conservar su autenticidad.
Prendas de lino con color neutro, que perduran
Camisas, pantalones, sobrecamisas o vestidos: piezas pensadas para el movimiento y la pausa, para el cuerpo y para el tiempo. Sin artificio, sin logos. Lino en su expresión más pura, en tonos que dialogan con la luz del Mediterráneo.
Descubre en nuestras colecciones de ropa minimalista de mujer y ropa minimalista de hombre prendas de lino, cuidadosamente diseñadas.
Preguntas frecuentes sobre el lino
¿Qué es más fresco: el lino o el algodón?
El lino es más fresco, ya que su fibra permite una mejor circulación del aire. Además, absorbe la humedad sin retenerla, lo que genera una sensación de ligereza ideal para el calor.
¿El lino encoge siempre al lavar?
Puede encoger ligeramente en el primer lavado, especialmente si se usa agua caliente. Una vez estabilizado, mantiene su forma con facilidad.
¿Puedo planchar lino después del lavado?
Sí, preferiblemente cuando aún está húmedo y con vapor. Pero también puede dejarse secar al aire para conservar su caída natural.
¿Cuándo conviene elegir lino frente a algodón o mezclas?
Cuando se busca frescura, transpirabilidad y una estética más orgánica. El algodón es más uniforme; el lino, más vivo. Ambos se complementan, pero el lino conecta con un ritmo más pausado y esencial.
